Encuadra la discapacidad

La entidad Llanera sin barreras nos invita a participar en su 5º concurso fotográfico Encuadra la diversidad

Está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria. Tiene como objeto visibilizar las dificultades con las que se encuentran las personas con movilidad reducida y cambiar la perspectiva que nos permita integrar en nuestras vidas una mirada inclusiva y empatizar con las personas que tienen dificultades.

El plazo es el día 14 de noviembre. La fotografía se enviará por correo electrónico a la Asociación: llanerasinbarreras@gmail.com.

En el siguiente enlace está disponible la siguiente información:

Llanera Concurso 2022

  • Introducción.
  • Objetivos
  • Bases
  • Premios
  • Información sobre la asociación
  • Y la autorización de tratamiento de datos para Llanera sin Barreras.

Actividades Extraescolares 2021-2022

Está abierto el plazo para inscribir a vuestros hijos e hijas en las actividades extraescolares programadas por el AMPA para favorecer la práctica deportiva y el desarrollo integral del alumnado.

A tener en cuenta:

  • El Baloncesto, Balonmano y Fútbol se harán en el Polideportivo Municipal “Botón” por lo que los monitores precisan de la autorización correspondiente para que los niños y niñas inscritos puedan ir con ellos desde el colegio hasta el Polideportivo.
  • La actividad Participación infantil es gratuita al ser promovida por el Ayuntamiento.
  • Los socios del AMPA tienen un descuento de 5€.
  • Las reservas se realizarán llamando directamente al monitor (se adjuntan los teléfonos).
  • Algunas actividades requieren un mínimo de niños y/o niñas.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES OFERTADAS

Para el desarrollo del pensamiento computacional

  • Robotix infantil
  • Robotix primaria
  • Programación videojuegos

Para favorecer el desarrollo del espíritu crítico y participativo

  • Participación infantil (gratuita)

Para favorecer la concentración, el desarrollo del razonamiento…

  • Ajedrez

Para favorecer los idiomas

  • Diveringles 1
  • Diveringles 1
  • Diveringles 1

Para la relajación y el autocontrol

  • Yoga

Para el desarrollo de la creatividad a través de las artes

  • Ballet
  • Guitarra
  • Dibujo y pintura

Para promover la práctica deportiva

  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Fútbol
  • Gimnasia rítmica
  • Hockey
  • Judo
  • Patinaje

DOCUMENTOS ADJUNTOS

Nota aclaratoria:

La actividad danza urbana se va a celebrar los miércoles y viernes de 15:30 a 16:30 horas. Y la monitora, como otros años, va a ser Mónica Pérez.

Para apuntarse deben hacerlo llamando al siguiente teléfono: 659690581 (Mónica Pérez). En el cuadro de actividades que se os ha enviado figura «Baile» en vez «Danza Urbana».

Día del Libro-2021

Durante el mes de abril estamos poniendo en marcha múltiples actividades que tienen como objetivo desarrollar en los niños y niñas el gusto por la lectura.

Por un lado, el Equipo de Biblioteca del centro ha diseñado un paquete de actividades para que cada alumno y alumna trabaje en el aula actividades de animación lectora. Por otro lado, en colaboración con el Ayuntamiento (Casa de Cultura), hemos planificado una serie de encuentros en los que el alumnado tendrá la oportunidad de participar en cuentacuentos, obras de teatro y talleres.

Educación Infantil – 21 y 22 de abril – Cuentacuentos; compañía: Musa Cafeína 

  • EI 3 años: “Érase una vez un pez”
  • EI 4 y 5 años: Cuentos, animales y colores”

En Infantil, Musa Cafeína, nos trae el cuento «Érase una vez un pez” para tres años y “Cuentos, animales y colores: un cuento corto, en verso que se convierte en canción” para el alumnado de 4 y 5 años. Con estos cuentos musicales se transmitir vocabulario, sentimientos, músicas y sensibilidades.

Actividad financiada por el Ayuntamiento.

Primero y segundo – 13 de abril – Teatro; compañía: La Sonrisa del Lagarto

En primero y segundo, la compañía “La Sonrisa del Lagarto”, nos acerca al teatro de sombras. Cada niño y cada niña elaboran una marioneta en clase y disfrutarán de una representación que podrán ampliar posteriormente con sus marionetas…

 Actividad cofinanciada por el  Ayuntamiento y por el CP Lugo de Llanera (con Fondos Sociales Europeos).

Tercero, cuarto y quinto – Talleres de animación a la lectura con Gloria Sagasti

  • EP3º – 15 y 22 de abril
  • EP4º – 12 y 19 de abril
  • EP5º – 16 y 29 de abril

De la mano de Gloria Sagasti, el alumnado de 3º, 4º y 5º tendrá la oportunidad de participar en unos talleres muy interesantes en los que, además de animarles a leer,  trabajarán la convivencia, el autoconocimiento, la empatía y la coeducación.

Actividad financiada por el  CP Lugo de Llanera con Fondos Sociales Europeos.

Sexto – 27 de abril – Taller: Realidad aumentada y Realidad ilustrada – Isabel González y Celsa Granda

En sexto, el martes, 27 de abril, Isabel González y Celsa Granda  nos acercamos a la naturaleza con la «Realidad aumentada y Realidad ilustrada». La actividad se centrará en técnicas de ilustración científica y la identificación y elaboración de un nido.

Actividad financiada por el Ayuntamiento.

Navidad 2020

¡FELICES FIESTAS!

La comunidad educativa del CP Lugo de Llanera os desea unas felices fiestas y un maravilloso 2021.

Postal de Navidad 2020

El árbol de la postal es obra de la alumna Daniela Coto González de 4º A

FIESTA DE NAVIDAD

A lo largo de los últimos días fuimos realizando distintas actividades con el alumnado del colegio para despedir el trimestre y dar paso a lo que esperemos sean unas maravillosas fiestas para todos vosotros y vosotras.

Programa de actividades realizadas

  • RECREOS CON ENCANTO para el alumnado de 6º. Actividad subvencionada por el Ayuntamiento de Llanera (Concejalía de Cultura).
  • RICITOS DE OSO, Puppy cuentacuentos. Para alumnado de 1º y 2º. Actividad subvencionada con Fondos Sociales Europeos a través de los proyectos de Innovación y PROA que estamos desarrollando en el centro.
  • TALLER DE MAGIA. Adrián Conde. Para alumnado de 3º y 4º. Actividad subvencionada con Fondos Sociales Europeos a través de los proyectos de Innovación y PROA que estamos desarrollando en el centro.
  • EL PRÍCIPE ALIATAR. Para todo el colegio. Actividad que realiza el AMPA del colegio.
  • TALLERES DE NAVIDAD. Para todo el alumnado. Actividad desarrollada por el Equipo Docente de cada nivel.
  • COMIDA DE NAVIDAD. Para el alumnado que hace uso del comedor. Un menú muy especial y hecho con mucho esmero por las cocineras del colegio para despedir el trimestre (sopa de pollo, hamburguesa con patatas fritas y postres navideños). Un detalle de la empresa adjudicataria del comedor, De Celis.
  • RECOGIDA DE JUGUETES – Campaña de recogida de juguetes organizada por el colegio y el AMPA para colaborar con la campaña impulsada por Cruz Roja: «Con tu ayuda tienen mucho que aprender».