Blog

Jornada Puertas Abiertas

Os damos la bienvenida a nuestro centro, un colegio en un lugar privilegiado rodeado de naturaleza. Para aquellas familias interesadas en conocer nuestras instalaciones y nuestro proyecto educativo abrimos nuestras puertas.

  • El miércoles 29 de marzo a las 16:15
  • El viernes 31 de marzo a las 10:00.

Nos encontraremos en la biblioteca del centro para iniciar,  posteriormente, una visita por las instalaciones.

Admisión de alumnado

Cartel puertas abiertas 2022_2023

Encuadra la discapacidad

La entidad Llanera sin barreras nos invita a participar en su 5º concurso fotográfico Encuadra la diversidad

Está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria. Tiene como objeto visibilizar las dificultades con las que se encuentran las personas con movilidad reducida y cambiar la perspectiva que nos permita integrar en nuestras vidas una mirada inclusiva y empatizar con las personas que tienen dificultades.

El plazo es el día 14 de noviembre. La fotografía se enviará por correo electrónico a la Asociación: llanerasinbarreras@gmail.com.

En el siguiente enlace está disponible la siguiente información:

Llanera Concurso 2022

  • Introducción.
  • Objetivos
  • Bases
  • Premios
  • Información sobre la asociación
  • Y la autorización de tratamiento de datos para Llanera sin Barreras.

Modificaciones del Plan de Contingencia

A partir del lunes, 18 de octubre, entrará en vigor la actualización del Plan de Contingencia del centro, que recoge la adaptación a lo dispuesto en la Resolución de 8 de octubre de 2021de la Consejería de Educación por la que se modifican las instrucciones de organización, prevención, contención y coordinación, necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Modificaciones

Recreos

Se suprime la zonificación de los recreos. A partir del lunes, se reagrupará atendiendo a los ciclos:

Recreos en Educación infantil:

Compartirá el mismo espacio por niveles.

Recreos en el primer y segundo ciclo:

Alumnado de 1º y 2º – Zona 1
Alumnado de 3º y 4º – Zona 2

Recreos en el tercer ciclo (quinto y sexto)

Se suprime la zonificación de los recreos del alumnado de 5º y 6º.

El acceso restringido al colegio

Infantil

El alumnado de Infantil podrá acceder o salir del colegio acompañado por una única persona en el horario establecido. Los acompañantes deberán abandonar el recinto escolar una vez que hayan entregado al niño o niña a la tutora o tutor.
Se mantienen los puntos de encuentro.

Primer y Segundo Ciclo
Podrá acceder al recinto escolar acompañado de un adulto el alumnado de 1º.
Podrá salir del recinto es acompañado de un adulto el alumnado de 1º, 2º y 3º.
El alumnado de 4º deberá acceder y salir del recinto escolar sin acompañamiento.
Se mantienen los puntos de encuentro.

Tercer ciclo
El alumnado de 5º y 6º entrará a las 9:25 horas por lo que se ruega estén ya en la fila correspondiente a las 9:20 horas.

El alumnado de 5º y 6º no podrá acceder ni salir del colegio acompañado. Los acompañantes lo dejarán o esperarán en una de las puertas del recinto escolar.
Se modifican los puntos de encuentro para el alumnado de 5º y 6º.
5ºA – Punto de encuentro 10
5ºB – Punto de encuentro 11
6ºA – Punto de encuentro 12
6ºB – Punto de encuentro 13
6ºC – Punto de encuentro 14

Actividades extraescolares

Se podrá realizar actividades complementarias y extraescolares. En el tercer ciclo se podrá realizar la Semana Blanca y el Viaje de Estudios.

Atención a las familias

Con carácter general, se establecerá un régimen de atención presencial a las familias. No obstante, aquellas que lo soliciten, podrán seguir manteniendo la atención telemática.

Medidores de CO2

Se debe disponer de medidores de CO2 en las clases y en el comedor. Nosotros ya disponemos de ellos desde el curso pasado.

El trasporte escolar

Si bien el uso de mascarilla sigue siendo obligatorio para niños y niñas de 6 años en adelante y muy recomendable para el alumnado de Infantil.
Ya no es obligatorio el uso de un sitio fijo. Será el centro y/o cuidadora quién decida al respecto.

Se mantiene

  • Los grupos de convivencia estable
  • No se precisa mantener distancia social (1,5 m) entre los miembros de la misma clase.
  • Uso de mascarilla: El uso de mascarilla continúa siendo obligatorio tanto en el recinto escolar como en el autobús a partir de los 6 años. También es recomendable en el alumnado de 3, 4 y 5 años.
  • El comedor escolar: El comedor escolar continúa con las mismas medidas que hasta ahora. Grupos de convivencia estable (los de la misma clase) separados 1,5 m. Por tanto, tenemos que seguir con el desdoble del comedor (comedor+polideportivo).

Sólo se flexibiliza el recreo vigilado. Al igual que sucede con los recreos, el alumnado de distintos niveles se puede juntar.

Actividades Extraescolares 2021-2022

Está abierto el plazo para inscribir a vuestros hijos e hijas en las actividades extraescolares programadas por el AMPA para favorecer la práctica deportiva y el desarrollo integral del alumnado.

A tener en cuenta:

  • El Baloncesto, Balonmano y Fútbol se harán en el Polideportivo Municipal “Botón” por lo que los monitores precisan de la autorización correspondiente para que los niños y niñas inscritos puedan ir con ellos desde el colegio hasta el Polideportivo.
  • La actividad Participación infantil es gratuita al ser promovida por el Ayuntamiento.
  • Los socios del AMPA tienen un descuento de 5€.
  • Las reservas se realizarán llamando directamente al monitor (se adjuntan los teléfonos).
  • Algunas actividades requieren un mínimo de niños y/o niñas.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES OFERTADAS

Para el desarrollo del pensamiento computacional

  • Robotix infantil
  • Robotix primaria
  • Programación videojuegos

Para favorecer el desarrollo del espíritu crítico y participativo

  • Participación infantil (gratuita)

Para favorecer la concentración, el desarrollo del razonamiento…

  • Ajedrez

Para favorecer los idiomas

  • Diveringles 1
  • Diveringles 1
  • Diveringles 1

Para la relajación y el autocontrol

  • Yoga

Para el desarrollo de la creatividad a través de las artes

  • Ballet
  • Guitarra
  • Dibujo y pintura

Para promover la práctica deportiva

  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Fútbol
  • Gimnasia rítmica
  • Hockey
  • Judo
  • Patinaje

DOCUMENTOS ADJUNTOS

Nota aclaratoria:

La actividad danza urbana se va a celebrar los miércoles y viernes de 15:30 a 16:30 horas. Y la monitora, como otros años, va a ser Mónica Pérez.

Para apuntarse deben hacerlo llamando al siguiente teléfono: 659690581 (Mónica Pérez). En el cuadro de actividades que se os ha enviado figura «Baile» en vez «Danza Urbana».

Actividades extraescolares 2021-2022

El centro, a través del AMPA, lleva tiempo organizando las actividades extraescolares.
Debido a las obras que se están llevando a cabo en el colegio, para cambiar la instalación eléctrica, y a que no vamos a poder disponer de nuestro Polideportivo para las actividades deportivas, ya que lo vamos a tener que usar como comedor escolar, aún no se han podido fijar para algunas actividades las dependencias correspondientes.

En lo que respecta a las actividades deportivas (fútbol sala, balonmano…), se ha solicitado el uso del Polideportivo Municipal, estando ahora a la espera de que nos digan que días podemos usarlos, pues tienen que encajar nuestra solicitud con las horas que ya tenían reservadas antes de la pandemia. Hoy quedaron en darnos respuesta.

Debido al buen ritmo de las obras también es posible que algunas dependencias que no podíamos usar estén disponibles la semana que viene.

Lo que más nos limita en la actualidad es saber las horas y días disponibles del Polideportivo Municipal ya que puede condicionar el horario y día de otras actividades. De ahí, que el AMPA aún no haya podido mandaros la convocatoria. Posiblemente, si todo va bien, la oferta os llegue mañana.

La propuesta de actividades extraescolares va a ser similar a la que había antes de la pandemia y trata de complementar el currículo escolar ofreciendo una propuesta muy interesante, ya que intenta fomentar el deporte, el pensamiento computacional, los idiomas, la educación musical, las artes plásticas y la relajación.

Agradecemos a nuestra AMPA su buena gestión, que permite ofrecer estas actividades a unos precios muy módicos.

Comedor escolar de octubre a mayo 2022-2023

El 1 de octubre se inicia el comedor gestionado por el centro con subvenciones de Consejería (becados de Consejería) y del Ayuntamiento (becados del Ayuntamiento). También podrá inscribirse el alumnado contribuyente (el que no tiene el comedor subvencionado).

A TENER EN CUENTA 

  • Para el alumnado transportado y el becado por el Ayuntamiento el servicio es gratuito.
  • Para el alumnado contribuyente el coste es de 3,50 € por menú. Incluye una hora de recreo vigilado.
  • Horario del comedor: de 14:30 a 16:30 horas.
  • Plazo: Se ruega cubrir cuestionario antes del 27 de septiembre para facilitar datos a la empresa (AUSOLAN)

LO QUE TENÉIS QUE HACER

  1. Cubrir el siguiente cuestionario indicando si vais a hacer uso o no del comedor.

Enlace al cuestionario comedor octubre a mayo* .
Nota: Cubrir una ficha por cada hijo o hija que vaya a hacer uso del comedor).

2. El alumnado contribuyente deberá, además, cubrir la ficha adjunta con los datos bancarios.

Ficha con datos bancarios: Enlace a la ficha datos bancarios

NOTA*

  • No hace falta que volváis a solicitar los que ya lo habéis hecho antes de la actualización con la cuenta de vuestros hijos o hijas.
  • Es conveniente que soliciten el comedor todas las familias que vayan a hacer uso del mismo, incluidas las becadas por Consejería y Comedor, para hacer las previsiones oportunas.

 

Obras y acceso al centro

ACCESO Y SALIDA DEL COLEGIO DE LAS FAMILIAS DE 3, 4 Y 5 AÑOS POR LAS MAÑANAS

Debido a las obras que se están llevando en el colegio, en las que se está cambiando la instalación eléctrica, se ha tenido que cortar el acceso a Infantil por la calle del Tendejón. Consecuentemente nos vemos obligados a realizar una modificación provisional del acceso al edificio de Infantil.

Entrada mañanas para llevar al niño o niña

El acceso se realizará, en el horario indicado, por la puerta principal (preferentemente) o por la de Santi Cazorla.

  • Si se hace por la de Santi Cazorla, no detenerse delante de la entrada del Edificio de Primaria.
  • Si se hace por la Principal (carretera general), acceder atendiendo al plano de acceso ya enviado (parte de atrás de pista cubierta).
  • Mantener la distancia social (1,5 metros).

Salidas mañanas después de dejar al niño o a la niña

Dos opciones:

  • Opción 1 (preferente): Salir por la puerta Principal (carretera general) siguiendo el recorrido marcado por detrás de pista cubierta. Se adjunta plano.
  • Opción 2: Si se va a salir por Santi Cazorla, deberán esperan en patios, 5, 6, 7 u 8 hasta que todo el alumnado de Primaria acceda al centro. Después, podrán salir por la calle situada delante de la puerta principal del edificio de Primaria.

Enlace a circular en PDF con planos

Muchas gracias por vuestra colaboración.