La Dirección General de Ordenación, Evaluación y Equidad Educativa diseña actuaciones cofinanciables por el Programa Operativo del Fondo Social Europeo del Principado de Asturias con recursos adicionales REACT-EU .
Fondo Social Europeo

La Dirección General de Ordenación, Evaluación y Equidad Educativa diseña actuaciones cofinanciables por el Programa Operativo del Fondo Social Europeo del Principado de Asturias con recursos adicionales REACT-EU .
Este viernes 12 de noviembre vamos a celebrar el Amagüestu en el colegio, fiesta en la que vuestros hijos e hijas tendrán la oportunidad de participar en talleres que tratan de conservar la cultura tradicional asturiana, y degustar castañas y sidra dulce.
A partir del lunes, 18 de octubre, entrará en vigor la actualización del Plan de Contingencia del centro, que recoge la adaptación a lo dispuesto en la Resolución de 8 de octubre de 2021de la Consejería de Educación por la que se modifican las instrucciones de organización, prevención, contención y coordinación, necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Se suprime la zonificación de los recreos. A partir del lunes, se reagrupará atendiendo a los ciclos:
Recreos en Educación infantil:
Compartirá el mismo espacio por niveles.
Recreos en el primer y segundo ciclo:
Alumnado de 1º y 2º – Zona 1
Alumnado de 3º y 4º – Zona 2
Recreos en el tercer ciclo (quinto y sexto)
Se suprime la zonificación de los recreos del alumnado de 5º y 6º.
Infantil
El alumnado de Infantil podrá acceder o salir del colegio acompañado por una única persona en el horario establecido. Los acompañantes deberán abandonar el recinto escolar una vez que hayan entregado al niño o niña a la tutora o tutor.
Se mantienen los puntos de encuentro.
Primer y Segundo Ciclo
Podrá acceder al recinto escolar acompañado de un adulto el alumnado de 1º.
Podrá salir del recinto es acompañado de un adulto el alumnado de 1º, 2º y 3º.
El alumnado de 4º deberá acceder y salir del recinto escolar sin acompañamiento.
Se mantienen los puntos de encuentro.
Tercer ciclo
El alumnado de 5º y 6º entrará a las 9:25 horas por lo que se ruega estén ya en la fila correspondiente a las 9:20 horas.
El alumnado de 5º y 6º no podrá acceder ni salir del colegio acompañado. Los acompañantes lo dejarán o esperarán en una de las puertas del recinto escolar.
Se modifican los puntos de encuentro para el alumnado de 5º y 6º.
5ºA – Punto de encuentro 10
5ºB – Punto de encuentro 11
6ºA – Punto de encuentro 12
6ºB – Punto de encuentro 13
6ºC – Punto de encuentro 14
Actividades extraescolares
Se podrá realizar actividades complementarias y extraescolares. En el tercer ciclo se podrá realizar la Semana Blanca y el Viaje de Estudios.
Con carácter general, se establecerá un régimen de atención presencial a las familias. No obstante, aquellas que lo soliciten, podrán seguir manteniendo la atención telemática.
Se debe disponer de medidores de CO2 en las clases y en el comedor. Nosotros ya disponemos de ellos desde el curso pasado.
Si bien el uso de mascarilla sigue siendo obligatorio para niños y niñas de 6 años en adelante y muy recomendable para el alumnado de Infantil.
Ya no es obligatorio el uso de un sitio fijo. Será el centro y/o cuidadora quién decida al respecto.
Sólo se flexibiliza el recreo vigilado. Al igual que sucede con los recreos, el alumnado de distintos niveles se puede juntar.
Está abierto el plazo para inscribir a vuestros hijos e hijas en las actividades extraescolares programadas por el AMPA para favorecer la práctica deportiva y el desarrollo integral del alumnado.
A tener en cuenta:
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES OFERTADAS
Para el desarrollo del pensamiento computacional
Para favorecer el desarrollo del espíritu crítico y participativo
Para favorecer la concentración, el desarrollo del razonamiento…
Para favorecer los idiomas
Para la relajación y el autocontrol
Para el desarrollo de la creatividad a través de las artes
Para promover la práctica deportiva
DOCUMENTOS ADJUNTOS
Nota aclaratoria:
La actividad danza urbana se va a celebrar los miércoles y viernes de 15:30 a 16:30 horas. Y la monitora, como otros años, va a ser Mónica Pérez.
Para apuntarse deben hacerlo llamando al siguiente teléfono: 659690581 (Mónica Pérez). En el cuadro de actividades que se os ha enviado figura «Baile» en vez «Danza Urbana».
El miércoles, día 23 de enero, nos visita la TPA y salimos en las noticias con actividades que estamos desarrollando, enmarcadas en algunos de los proyectos en los que participa el centro.
Elaborando un delicioso batido de frutas, el alumnado de primero y segundo se acerca a la alimentación saludable. ¡Una clase de ciencias naturales deliciosa!
Continúa leyendo Smoothie de frutas
En el día a día del aula bulle la actividad. Participamos en un proyecto de innovación que combina la ciencia, la tecnología, la ingeniería, la plástica y las matemáticas. STEAM son sus siglas en inglés…
Uno de nuestros objetivos es mejorar la comunicación entre familia y escuela. En esta línea proponemos el uso de la aplicación TokApp como mejor opción. Continúa leyendo Comunicación familia y escuela
Entre más de 600 escolares en su nivel, dos niños y una niña de nuestro colegio consiguieron la máxima puntuación en el nivel Robotix 2, llenando de orgullo a toda la comunidad educativa. El campeonato de robótica educativa Robotix Experience 2018 estuvo organizada por Robotix, actividad extraescolar del colegio. Continúa leyendo Campeonato de Robótica
A lo largo del curso se han ido depositando en Objetos Perdidos aquellas prendas y objetos que han aparecido en las instalaciones del centro y que no han sido reclamadas por ningún alumno o alumna.
Aquellas familias que hayan detectado la pérdida de alguna prenda u otro objeto pueden acudir al centro para recuperarlas. Continúa leyendo Objetos perdidos