Somos conscientes de la importancia de la lectura, no sólo como pieza instrumental básica en el proceso de aprendizaje, sino como hábito que puede mejorar las condiciones sociales y humanas de cualquier lector. El lector lleva a cabo actividades de reflexión y desarrollo de los aspectos cognitivos del cerebro. Todo esto ayuda a ejercitar nuestras células y estar siempre activos para cualquier actividad que se realice en la vida cotidiana.
Por ello, con nuestro Plan de lectura, escritura e investigación planificamos y llevamos a cabo actividades que fomenten la reflexión, el pensamiento crítico y la lectura por placer. Algunas de nuestras líneas de actuación son:
- Animación lectora
- Grupo de Biblioteca para elaborar y proponer actividades al profesorado a lo largo del curso, organizar exposiciones, invitación de autores e ilustradores, o cuentacuentos. (Actualmente sujeto a protocolo COVID).
- Dinamización de la Biblioteca: realizando talleres, sesiones de lectura, jornadas temáticas, cuenta cuentos.
- Equilibrio y aumento del fondo documental.
- Plan para la mejora de la escritura e investigación en el centro.
- Propuesta de actividades de expresión escrita a lo largo del curso como trabajos de investigación, microrrelatos, etc.