Aprender Ciencias con Realidad Aumentada en la escuela
La Realidad Aumentada (RA) es un sistema que combina elementos reales y virtuales generando entornos de aprendizaje interactivos, capaces de agregar al mundo real contenidos multiformato que proporcionan información adicional. La RA puede ser un recurso didáctico innovador que promueva la adquisición de la competencia científica en la escuela, entendida ésta como la capacidad para comprender, asimilar y aplicar los conceptos, hechos y fenómenos científicos, así como adoptar unas actitudes positivas hacia la ciencia.
Así, el proyecto pretende potenciar la utilización de la RA para favorecer la adquisición de la competencia científica en la escuela, impulsando experiencias innovadoras centradas en el diseño y reutilización de recursos digitales interactivos con RA.
Objetivos específicos
- Promover el diseño y la reutilización de recursos digitales interactivos con RA entre el profesorado de integrado en el proyecto, para favorecer la adquisición de la competencia científica.
- Implementar prácticas formativas con creaciones diseñadas o reutilizables de RA, atendiendo a los distintos niveles de inmersión tecnológica tanto del profesorado como del alumnado mediante geolocalización, código QR, animaciones 3D, etc.
- Evaluar el impacto de las experiencias innovadoras con RA en el nivel de competencia científica adquirida por el alumnado a través de los diferentes indicadores que la definen, así como de las capacidades que la engloban.