Este viernes 12 de noviembre vamos a celebrar el Amagüestu en el colegio, fiesta en la que vuestros hijos e hijas tendrán la oportunidad de participar en talleres que tratan de conservar la cultura tradicional asturiana, y degustar castañas y sidra dulce.
Recuperamos, de esta forma, una de las actividades de centro que veníamos desarrollando antes de la pandemia y que tenían un importante éxito.
PROGRAMA
Talleres de 9:30 a 13:00h:
-
- El Castañeru. Tras una pequeña explicación de la función de castañeru y cómo se asan las castañas, se les contará un cuento.
- La gueta. Carrera de relevos. Los participantes deberán coger el mayor número de castañas posibles de una cuerria situada en el centro.
- La Maya y el llagar. Los alumnos mayarán una manzana dentro del duernu y se les explicara el montaje y funcionamiento de un pequeño llagar.
- Carrera de ratones. Por equipos. Los ratones van atados a una cuerda de aproximadamente 2 m que se debe enrollar. Cada equipo deberá enrollar y desenrollar una cuerda.
- Nolín el fartón: juego de puntería. Los participantes tendrán que dar de comer a Nolín.
L’ Amagüestu, de 13 a 14:15h.
-
- Pregón a cargo de alumnado de 6º de Llingua Asturiana.
- Baile de la Danza Prima con gaita.
- Degustación de castañas y sidra dulce.
Aspectos destacados.
- Todos los niños y niñas que tengan vaso de plástico lo pueden traer el viernes. Con la finalidad de inculcar hábitos en nuestro alumnado para cuidar el medio ambiente y evitar generar residuos, os agradeceríamos que vuestros hijos e hijas traigan un vaso de plástico el día del Amagüestu. Si alguno no lo tiene, se le facilita uno de usar y tirar.
- Pueden venir vestidos de asturianos o asturianas de época. con traje regional, vestidos de personas mayores con boina o mandil…
- Este año, por protocolo COVID, las familias no podrán asistir a la celebración del Amagüestu.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos la colaboración de la Concejalía de Dinamización Social y Comunitaria del Ayuntamiento de Llanera por la financiación de los talleres, las castañas y la sidra dulce y nos facilita un gaitero; al AMPA, por el apoyo organizativo y a las familias por su colaboración y apoyo.